Proyección inmersiva para pacientes con Alzheimer

El Alzheimer es una de las enfermedades más comunes de la demencia y se trata de la pérdida de memoria y otras capacidades cognitivas que interfieren en la vida diaria.

El primer síntoma para detectar esta enfermedad es la incapacidad de recordar la información más reciente, posteriormente se van dando casos desorientación, cambios de comportamiento, confusión sobre tiempo y lugar, dificultad para hablar, tragar y caminar… A día de hoy no hay ningún medicamente que paralice esta enfermedad.

Gracias a la realidad virtual inmersiva, los pacientes con alzhéimer pueden experimentar novedosas aplicaciones sanitarias, ya que crea la percepción de un entorno del mundo real a partir de un conjunto de imágenes, sonidos y otros estímulos para que las personas sientan que están en ese entorno. Con este método, los sanitarios pueden provocar y obtener increíbles respuestas emocionales a través de esta experiencia.

La empresa que se encarga de esta aplicación es Dot2Dot Communications, quien diseña, desarrolla y gestiona experiencias de señalización digital inmersiva. Pero la creación de estas aplicaciones es obra de WishPlay, una aplicación que ha tenido un gran avance, puesto que en la experiencia no es necesario el uso de auriculares y la tecnología principal es la proyección frontal.

Por ello, Dot2Dot eligió Scalable Displays Technologies para deformar y mezclar automáticamente varios proyectores a lo largo de la proyección de 6 metros y crear una única pantalla sin fisuras. Scalable calibra automáticamente el color, la intensidad y la geometría de los proyectores con ayuda de los detalles recopilados. Gracias a este software se ha podido crear diferentes videos en una pantalla de proyección periférica de 180 espacios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.